Noticias, eventos y reportajes de actualidad del sector porcino
Los eventos del sector porcino que se organizan en todo el mundo
Forum de discusión sobre temas relacionados con el sector porcino
La salud del porcino: noticias y artículos sobre PRRS, PCV2, bioseguridad, etc., guía de enfermedades del cerdo, atlas de patología, casos clínicos...
Toda la información sobre PPA: cómo reconocer la enfermedad, cómo se transmiste, imágenes de lesiones, últimas noticias, guías,...
Descripción de las enfermedades y afecciones más importantes en porcino
Lesiones y signos de las principales enfermedades porcinas
Herramienta para diagnosticar enfermedades del porcino
Un diccionario sobre terminología específica del sector porcino
Calcula la cantidad de medicamento a incorporar en el agua cuando usamos un dosificador de flujo
Precios del cerdo por países. Producción y comercio de carne de cerdo. Noticias del mercado del porcino y las materias primas
Últimas cotizaciones de los mercados mundiales más importantes del porcino. Históricos de precios en diversas monedas y en formato gráfico.
Últimas cotizaciones de las principales materias primas para piensos. Gráficas históricas junto con el precio del cerdo y estimación del precio del pienso.
Mailing gráfico del panorama económico del porcino semana a semana
Calcula tu coste de producción, compáralo con la referencia y valora como afecta cada parámetro al coste de producción total y al margen
Datos de censos, producción y comercio de carne.
Datos de producción y comercio mundial de las principales materias primas
Cotizaciones de porcino ibérico en las lonjas de Extremadura, Salamanca y Araporc.
Artículos sobre nutrición y alimentación de cerdos, características de las materias primas y aditivos para porcino y precios de las materias primas
Últimas cotizaciones de las principales materias primas para piensos. Gráficas históricas junto con el precio del cerdo y estimación del precio del pienso.
Datos de producción y comercio mundial de las principales materias primas
Mailing gráfico del panorama económico del porcino semana a semana
Fichas técnicas de las principales materias primas y aditivos. Incluyen información de valores nutricionales, producción y comercio, estudios recientes, ...
Un diccionario sobre terminología específica del sector porcino
Artículos sobre genética y reproducción en el porcino: selección genética, genómica, inseminación artificial, uso de hormonas...
Calcula las entradas de cerdas necesarias en una granja en activo, una granja que inicia la actividad o una granja que amplia
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Un diccionario sobre terminología específica del sector porcino
Utiliza esta herramienta para investigar porqué tu tasa de partos es inferior a la ideal. Clica en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Manejo y gestión de las granjas de cerdos y organización del trabajo en cada una de las fases de producción: manejo en gestación, cebo, manejo en bandas...
Calcula tu coste de producción, compáralo con la referencia y valora como afecta cada parámetro al coste de producción total y al margen
Calcula las entradas de cerdas necesarias en una granja en activo, una granja que inicia la actividad o una granja que amplia
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Aquí puedes comparar diversos objetos o juguetes usados como material de enriquecimiento con el objetivo de prevenir las mordeduras de cola en cerdos.
Un diccionario sobre terminología específica del sector porcino
Diseño de instalaciones y equipos para granjas de cerdos: diseño de naves, climatización, sistemas de alimentación, etc. Comparadores de equipamiento.
¿Qué tolva se adapta mejor a mis necesidades? Aquí puedes comparar las características de diversas tolvas comerciales.
¿Qué bebedero se adapta mejor a mis necesidades? Aquí puedes comparar las características de diversos bebederos comerciales.
Un diccionario sobre terminología específica del sector porcino
Utiliza esta herramienta para investigar que estrategia de gestión de purines se adapta mejor a tu situación. Clica en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
¿Cuáles son las exigencias a nivel de almacenaje de los purines? ¿Qué medidas debemos implementar para alcanzar las reducciones de amoníaco?
El Real Decreto 306/2020 por el que se establecen normas básicas de ordenación de las granjas porcinas intensivas establece ciertos requisitos relativos a la obligatoriedad de aplicar las mejores técnicas disponibles (MTDs) para disminuir las emisiones de amoníaco.
A continuación, detallamos cuales son las exigencias a nivel de almacenaje de los purines así como las medidas a implementar para alcanzar las reducciones de amoníaco y los respectivos valores de reducción.
*Valores de referencia: Para fosas en el interior de las naves: Emparrillado total con fosas en "U" y manteniendo el purín en las fosas durante todo el ciclo productivo. Para balsas: Balsa abierta y sin formación de costra natural.
Los titulares de las granjas son responsables de notificar la implementación de éstas técnicas a las autoridades competentes de las comunidades autónomas.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha desarrollado el sistema informatizado ECOGAN, un soporte electrónico a nivel nacional que facilita el cálculo, el seguimiento y la notificación de las emisiones de cada granja.
En el caso de granjas situadas en Cataluña, comunidad autónoma no adherida a ECOGAN, la declaración deberá notificarse a la autoridad competente de la comunidad autónoma correspondiente a través del formato establecido por ésta.
Destacar que, según indica el RD 306/2020, si a la vista de los informes anuales sobre evolución de los límites de emisión fijados para España, se detectan desviaciones sobre la senda de reducción establecida, a partir de enero de 2023 se adoptarán, al menos, las dos técnicas de las establecidas en las letras a) y b) del artículo 10 u otras mejores técnicas disponibles alternativas que permitan una reducción de gases contaminantes equivalente a la combinación de ambas–, y se revisará en su caso la dimensión media de las explotaciones afectadas por estas exigencias.
Además, si a la vista de los informes correspondientes a los años 2022, 2023 y 2024, se deriva que puede existir un riesgo de desviación de la trayectoria lineal establecida entre los límites de emisión fijados para España para los años 2020 y 2030, se propondrá, antes del 1 de junio del año 2025, el establecimiento de medidas adicionales que deberán aplicarse a partir del 31 de diciembre de 2025.
*Incluye la madre y su descendencia hasta la finalización del cebo. ** Cebo de destete a acabado («wean to finish»).
Este artículo ha sido modificado el 27 de mayo de 2022 para corregir los datos relativos a las fechas de entrada en vigor y al porcentaje de reducción en el caso de modificación en la estructura o tamaño de balsas y/o depósitos existentes en las granjas de menos de 120 UGM.
Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.